1. Desarrollar programas que promuevan las actividades agropecuarias, ambientales y sociales en la zona urbana y rural del municipio.
2. Capacitar a la comunidad campesina del municipio en temas relacionados a la prevención, control y mitigación de enfermedades o plagas en el sector pecuario y agrícola.
3. Promover, orientar y capacitar en la implementación de programas de conformación de escuelas agroecológicas y asociatividad campesina.
4. Coordinar la protección de las reservas naturales existentes en zona rural, con otros organismos ambientales; garantizando la preservación de los recursos naturales existentes en el municipio.
5. Brindar asesoría y asistencia técnica en las diferentes actividades agropecuarias y ambientales en el municipio.
6. Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas de su dependencia.
7. Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante la Secretaría en cumplimiento de su misión y políticas de la Administración.
8. Participar en la capacitación, entrenamiento y motivación permanentemente a los servidores públicos en: Nuevos métodos de trabajo, La cultura del Autocontrol, La Austeridad y La Calidad, promoviendo el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias que requieran para el desempeño eficiente de sus funciones en el contexto requerido; contribuyendo a su salud física y mental.