Capacitación en Estufas Eco-eficientes para la zona rural de Tuluá
La Administración Municipal, en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía, continúa realizando una exitosa gestión para promover el desarrollo social en la población campesina. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación de reinducción en el corregimiento de Monteloro con Estufas EcoEficientes del programa Respira Pacífico. Durante la capacitación, se destacaron las ventajas de las Estufas Eco-eficientes, donde 20 familias beneficiadas, compartieron sus experiencias personales al utilizar estas cocinas para la preparación de alimentos.
Los participantes resaltaron significativos cambios positivos, incluyendo mejoras psicosociales y de salud al dejar de utilizar leña, lo cual había impactado negativamente en su sistema respiratorio. Además de los beneficios individuales, se observó una notable mejora ambiental gracias al uso reducido de leña, que representa solo una tercera parte de la cantidad necesaria en las estufas convencionales.
Como parte de la instrucción recibida, los participantes aprendieron a elaborar leña utilizando residuos orgánicos como cáscaras de verduras, frutas, papas y yucas. Este enfoque no solo busca evitar la deforestación, sino también reducir los accidentes asociados con la tala de árboles, promoviendo así una mejora sustancial en la calidad de vida de la comunidad campesina.