Mayo: mes de las madres

En Colombia, es tradición celebrarse el segundo domingo del mes de mayo; lo que quiere decir que este año, la fecha para festejar el día de la madre es el 9 de mayo, aunque varios sectores propusieron la celebración el dia 30 de mayo por los confinamientos debido al Covid-19

Cabe mencionar que esta celebración inició en el país con el decreto número 748 de 1926 del artículo 4 de la ley 28 de 1925. Este documento fue firmado por el entonces presidente Pedro Nel Ospina el 5 de mayo de 1926.

En el decreto también se menciona la participación de las instituciones educativas en dicha celebración, ya que, ordena a los rectores y directores reunir a los alumnos y dar un discurso mencionando los siguientes temas:

  • El reconocimiento y los deberes que tienen los hijos con sus madres.
  • La labor de las madres en el hogar, la sociedad y el Estado
  • La forma en que los estudiantes huérfanos deben honrar la memoria de sus madres
  • Organizar la ofrenda de flores para las madres muertas (cada huérfano debe ser acompañado a realizar la ofrenda)

Otro de los aspectos que menciona la ley es que los niños de primaria que sobresalieran por el buen trato y la obediencia hacia su madre debían ser llamados “alumnos preferidos” y obtendrían un premio al final del año.

El alcalde John Jairo Gómez Aguirre envía, en nombre de la administración de la gente para la gente, su saludo de respeto y admiración para todas las madres de Tuluá y la región, por su entrega diaria llena de amor por su familia.

Notificaciones judiciales: juridico@tulua.gov.co

∴ Certificado nómina funcionarios

∴ Certificado nómina docentes

 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Normatividad
  • Participación ciudadana
  • Planes y programas
  • Directorio
  • Contacto