
El gobierno de la gente para la gente que lidera el alcalde John Jairo Gómez Aguirre, a través de la Oficina Asesora de Jurídica y en articulación con Secretaría Privada y el Departamento Administrativo de las TIC, vienen liderando a través de mesas de trabajo periódicas, el proceso de implementación del Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOP II, proceso que permite a las entidades estatales cumplir con las obligaciones de publicidad de los diferentes actos expedidos en los procesos contractuales y permite a los interesados en participar en los procesos de contratación, proponentes, veedurías y a la ciudadanía en general, consultar el estado de los mismos.
Esta plataforma de carácter transaccional, le permitirá al Municipio de Tuluá realizar los procesos de contratación en línea y a las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación, los proveedores de bienes y servicios y el público en general conocer cada paso del proceso contractual, así lo mencionó Hevelin Uribe Olguin, secretaria de la Oficina Asesora Jurídica “hacer consulta y seguimiento en tiempo real de la actividad contractual de inicio a fin en todas las fases del proceso como es la planeación, selección, contratación, ejecución y liquidación, lo cual garantiza la trazabilidad y transparencia en los procesos contractuales y fortalece las acciones del gobierno de la gente para la gente y así dar cumplimiento al programa de transparencia como modelo de gestión y pilar de gobierno trasversal a todas las actividades de la Administración Municipal y que se relaciona directamente con la ejecución del
programa de gobierno 2020-2023 de la gente para la gente a través de su actividad contractual”
Cabe destacar que la implementación del SECOP II es una iniciativa propia de este gobierno municipal que le apuesta a la transparencia como su pilar, pues su utilización como plataforma de contratación aún no es una disposición legal dirigida a entidades territoriales de nuestro nivel, como si lo es para las Gobernaciones y ciudades capitales del país. Siendo ello muestra del compromiso que la Administración tiene con los tulueños frente al uso adecuado de los recursos económicos, tecnológicos y humanos al servicio de la sociedad.