Guía Paso a Paso para la Validación de Grados de Estudios en Educación Formal
¿Qué es la Validación de Grados de Estudios?
Es un trámite que permite a los estudiantes que han cursado estudios en otro país validar sus grados académicos en Colombia, para continuar su educación en el sistema educativo colombiano.
Paso 1: Preparar la Documentación Necesaria Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener los siguientes documentos:
Solicitud escrita:
Debe incluir:
Nombres completos del estudiante y del acudiente.
Dirección, números telefónicos y correo electrónico.
Fotocopia de los certificados de estudios del estudiante.
Fotocopia de los documentos de identidad del estudiante y del acudiente.
Certificados de estudios:
Deben estar legalizados si fueron obtenidos en el extranjero.
Documentos de identidad:
Fotocopia de la cédula o documento de identidad del estudiante y del acudiente.
Paso 2: Presentar la Solicitud
Envía la solicitud al correo educacion@tulua.gov.co.
Anexando la solicitud escrita junto con los documentos requeridos.
El funcionario del SAC revisará que toda la documentación esté completa.
Se te asignará un Número Único de Radicado (NUR), que servirá para hacer seguimiento a tu solicitud.
Paso 3: Revisión y Sustanciación
Revisión de la solicitud:
Un profesional de Calidad Educativa revisará tu solicitud y los documentos adjuntos.
Se verificará que los documentos cumplan con la normatividad vigente.
Sustanciación:
El profesional evaluará si los estudios realizados en el extranjero son equivalentes al sistema educativo colombiano.
Se tendrá en cuenta la tabla de equivalencias del Convenio Andrés Bello (para países como Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, entre otros).
Paso 4: Respuesta y Seguimiento
Respuesta:
Una vez revisada la solicitud, recibirás una respuesta por correo electrónico o físicamente.
La respuesta puede ser:
Aprobación: Se te informará que los grados han sido validados y podrás continuar con el proceso de matrícula en la institución educativa.
Negación: En caso de que no se cumplan los requisitos, se te explicarán los motivos y las correcciones necesarias.
Seguimiento:
Puedes hacer seguimiento a tu solicitud utilizando el NUR que te fue asignado.
Archivo:
Paso 5: Archivo y Finalización
Una vez finalizado el trámite, la Secretaría de Educación archivará tu solicitud y los documentos adjuntos.
Esto servirá como evidencia del proceso realizado.
Áreas Involucradas
Oficina de Atención al Ciudadano (SAC): Recibe la solicitud y asigna el NUR.
Área de Calidad Educativa: Revisa y aprueba o niega la solicitud.
Documentos de Referencia
Decreto 2832 de 2005: Normativa sobre validación de estudios.
Resolución 006 de 1998: Tabla de equivalencias del Convenio Andrés Bello.
Diagrama de Flujo Simplificado
Preparar documentos → 2. Presentar solicitud en SAC → 3. Revisión y sustanciación → 4. Respuesta y seguimiento → 5. Archivo y finalización.
Recomendaciones
Asegúrate de que todos los documentos estén completos y legibles.
Si los certificados de estudios fueron obtenidos en el extranjero, deben estar legalizados.
Mantén el NUR(Numero Unico de Radicado) asignado para hacer seguimiento a tu solicitud.
¿Necesitas Ayuda?
Contacto: Oficina de Atención al Ciudadano (SAC) de la Secretaría de Educación Municipal.
Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 11:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Documentación Legal del Proceso: