Entendemos por participación ciudadana, la acción activa de las personas mayores de edad en aquellos procesos de toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus vidas. Esto recibió reconocimiento legal en nuestro país con la entrada en vigencia de la Ley sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que incorporó en nuestra legislación la afirmación de que “el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas, planes, programas y acciones”.
La incorporación de la participación ciudadana en la gestión se basa en los siguientes fundamentos:
- Enfoque de derechos
- La participación como derecho
- Derecho de la ciudadanía a la información pública
- Fortalecimiento de la Sociedad Civil
- La inclusión
Para los efectos de su coordinación está compuesto por representantes de las diferentes organizaciones o comunidad que tienen asiento en el municipio de Tuluá, con la Presidencia en la Secretaria Privada, y opera como Secretaria Técnica un funcionario de del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
Este Comité desarrollará un plan plurianual de trabajo para fomentar y promover un enfoque participativo en el Municipio
Lo anterior se materializa a través de los siguientes mecanismos de participación:
- Derechos de petición
- Consultas ciudadanas
- Sistema de acceso a la información pública
Este portal ofrece un espacio que centraliza información sobre los mecanismos de participación ciudadana establecidos, de manera que puedan ser de fácil acceso para todo aquel que quiera participar y colaborar en la construcción de un mejor Municipio.