Entendemos por participación ciudadana, la acción activa de las personas mayores de edad en aquellos procesos de toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus vidas. Esto recibió reconocimiento legal en nuestro país con la entrada en vigencia de la Ley sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que incorporó en nuestra legislación la afirmación de que “el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas, planes, programas y acciones”.
La incorporación de la participación ciudadana en la gestión se basa en los siguientes fundamentos:
Para los efectos de su coordinación está compuesto por representantes de las diferentes organizaciones o comunidad que tienen asiento en el municipio de Tuluá, con la Presidencia en la Secretaria Privada, y opera como Secretaria Técnica un funcionario de del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
Este Comité desarrollará un plan plurianual de trabajo para fomentar y promover un enfoque participativo en el Municipio
Lo anterior se materializa a través de los siguientes mecanismos de participación:
Este portal ofrece un espacio que centraliza información sobre los mecanismos de participación ciudadana establecidos, de manera que puedan ser de fácil acceso para todo aquel que quiera participar y colaborar en la construcción de un mejor Municipio.
MIEMBROS PRINCIPALES | ORGANIZACIÓN A QUE PERTENECE |
---|---|
Marnely Escobar Navarro | Secretaria Privada Municipio |
Tatiana quintero | Secretaria Técnica |
Jenny Ospina Guevara | Asocomunales |
Aranid Gómez | Asociaciones de Victimas |
Ana Mariela Valencia | Consejo Territorial de Planeación |
Sandra Borja | Universidades con domicilio Tuluá |
Yamileth Orozco | ONG con domicilio en Tuluá |
Jesús A Caro Hernández | Redes de veeduría ciudadana |
Fredy Vergara G. | Gremios Económicos |
Carlos Mario Gómez | Sindicatos |
María luisa peñaranda | Organizaciones Campesinas |
Ernesto Cortes | Organizaciones Afrocolombianas |
Salvador Yotacue | Cabildos y organizaciones indígenas |
Rubelia mejía Arango | Organizaciones de Mujeres |
Mónica Cañas | Organizaciones de LGTBI |
Daicy Tobón | Organizaciones de Adulto Mayor |
Edinson Caicedo | Organizaciones de personas en condición de discapacidad |
Angélica Hernández | Organizaciones Juveniles |
Stella Tabares Osorio | Mesa Técnica de primera Infancia, Infancia y adolescencia |
Raúl Alberto Villada Hernández | Representante Estudiantil universitario |
Numero del Registro | Nombre del Registro | Enlace | Fecha Publicacion |
---|---|---|---|
No. 200-024.0214 | Decreto-200-024.0214 Se implementa el consejo municipal de participación ciudadana | Se implementa el consejo municipal de participación ciudadana | 25 de Abril 2018 |
ACUERDO No 2 | ACUERDO No 2 compilacion reglamento interno CMPC | ACUERDO No 2 compilación reglamento interno CMPC | 18 de mayo de 2021 |
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDIA DE TULUÁ 2020 | INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDIA DE TULUÁ 2020 | Vigencia 2020 | |
Informe preliminar rendición de cuentas de INFITULUA de la vigencia 2020-1 | Informe preliminar rendición de cuentas de la vigencia 2020-1 | Vigencia 2020 |
Dirección Física: Edificio del Centro Administrativo Municipal (CAM) Calle 25 # 25 – 04
Dirección electrónica: cmpc@tulua.gov.co
Teléfonos : +57 +2 2339300 Ext. 3110 – 4111
Horarios de atención al público: Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 6 p.m. los Viernes hasta la 5:00 p.m.
Carrera 25 N° 25-04
+57 +2 233 93 00
servicioalciudadano@tulua.gov.co
Notificaciones judiciales: juridico@tulua.gov.co