Semana Andina de prevención del embarazo del 20 al 24 de Septiembre

El gobierno de la gente para la gente continúa hasta el 24 de septiembre la Semana Andina, actividad que  lidera  la Secretaría de Salud, la cual desde el 2008 obedece a una decisión política de todos los ministros de salud de los países de la Subregión Andina entre esos Colombia, quienes reconocieron que las consecuencias del embarazo no planificado en adolescentes es un problema de salud pública subregional.

El enfoque principal que se da a esta semana tan importante es la Educación Integral en Sexualidad (EIS), promoviendo y asegurando los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio, según datos estadísticos del Ministerio de Salud, para el año 2019 la tasa de fecundidad especifica en mujeres de 15 a 19 años del Departamento del Valle del Cauca se encuentra en el 39.42 y para el municipio de Tuluá la tasa de fecundidad en mujeres en edades entre los 10 a 14 años para el mismo año, llego al 0,91 muy por debajo de municipios como Palmira, Buga, Cartago, entre otros y en edades entre 15 a 19 años esta en 39.42 por encima de los municipios ya antes mencionados. 

Por las razones anteriores la Secretaria de Salud del gobierno que lidera el alcalde John Jairo Gómez Aguirre espera que la Semana Andina tenga un Enfoque Educativo Integral en Sexualidad, donde desde las diversas áreas e instituciones se concientice, eduque y fortalezca el pleno desarrollo de los jóvenes tulueños

Dentro de las actividades que se realizan durante esta semana están, la sensibilización para prevenir el embarazo en los niños y adolescentes, pruebas rápidas de VIH, sensibilización en el uso de los preservativos y los mitos sobre la sexualidad; esta actividad se lleva a cabo en la Plaza Cívica Batalla de Boyacá en articulación con diferentes instituciones del municipio.

Notificaciones judiciales: juridico@tulua.gov.co

∴ Certificado nómina funcionarios

∴ Certificado nómina docentes

 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Normatividad
  • Participación ciudadana
  • Planes y programas
  • Directorio
  • Contacto